San Agustín

 UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BORJA
TEMA

FILOSOFIA DE SAN AGUSTIN

NOMBRE

DAVID GARCIA

PROFESOR

PABLO ANDRADE

CURSO

1ero BGU D
CRÍTICA Y OPINIÓN CULTURAL»: ERRORES SOBRE EL COLEGIO «BORJA» EN ...



Responder los siguientes ítems que abarcan el tema: La Filosofía de San Agustín:

     1. ¿Por qué es necesaria la iluminación?
Porque siempre Dios esta siempre en una luz que es esperanza y fortaleza y aveces la gente no intuye y cree que lo que presenta la realidad material es lo que da esperanza y cuando algo sale mal la gente tiene ideas y una de esas es Dios, como es el caso de la enfermedad COVID-19 la gente cree en dios porque sabe que es la iluminación del camino oscuro y así empezar amarlo.
Es decir, para que el ser humano acceda al conocimiento y a la verdad, es necesaria la acción de un análisis o intersección entre el amor y la razón , que responda todas las preguntas de nuestra existencia, al iluminar tanto nuestra sabiduría como nuestros sentidos, para en este caso, seguir un orden para que todo el caos de la pandemia sea iluminada. 
Como dijo San Agustín, “Creo para comprender, y comprendo para creer mejor”, haciendo referencia a que es necesario acercarse a Dios para poder comprender la forma en cómo afrontar los conflictos y problemas que la vida nos presenta.

       2. ¿Cómo demuestra San Agustín la existencia de Dios?
Para San Agustín, la existencia de Dios era tan clara que bastaba con una simple reflexión para conocerla. Se tenía como punto de partida al alma viviente. Su explicación no era muy distinta a la teoría platónica de las Ideas. Las verdades que no podían tener un origen en su logos o en la percepción sensible, como el principio de las cosas, así que era necesaria la existencia de un ser supremo, inmutable y trascendente, que sea creador de todas aquellas ideas que estaban fuera de nuestro alcance.
Es decir el perfecto lo divino que es llamado dios
Para encontrar a dios y creer en el se debe tener voluntad para que el amor y la razón sean comprendidos en su fe y su logos.
Uno de los testimonios de San Agustín explica claramente esta teoría: La razón no se sometería nunca, si no se juzgase que hay ocasiones en que debe someterse”,refiere a que si el amor y la razón no se puede tener ni fe ni comprensión.

       3. Explica por qué se dice que la moral agustiniana es voluntarista
Dios es el último principio de la moralidad, que no anula la libertad humana. El actuar moral del hombre se centra en la voluntad o amor. En aquella voluntad, están inscritas las leyes del bien, por lo que el hombre tiende a hacer el bien. 
El amor puro y bondadoso, se alcanza la eudaimonía, por lo tanto encontraría la verdad absoluta que es dios y es divino.
San Agustín dijó : Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor; si perdonas, perdonarás con amor”. Refiere las acciones de cada uno para encontrar la voluntad en su interior y así llegar a dios pero explica que sin amor no vas encontrar nada no vas a comprender y no vas a tener la verdad y tampoco la fe.

       4. ¿Cómo es compatible la existencia de Dios y su acción creadora con la presencia del mal en el mundo?
 Para mi Dios siempre es misericordioso es decir bondadoso y el mal que esta en el mundo son cosas que cada uno debe afrontar para que comprenda o tenga un sentido a la vida y creer en el porque con dios la verdad y el amor siempre esta y en si que es la vida sin problemas y yo creo que son pruebas para demostrar el amor y la fe que le tenemos y yo creo que los vicios y las cosas malas son cuestiones o tentaciones para comprobar el amor de una persona y si fallas o caes no vas a perder solo aprendes eso es par mi dios que cree en vos así como tu crees en el .
DIOS ES AMOR,DIOS ES VERDAD Y ES PERFECTO, el mal esta porque sin el mal el bien no existe y lo puedes saber gracias a dios y a tu comprensión, el mal esta es porque nosotros le tememos y no, hay que afrontarlos para hacer un bien.

 “San Agustín de Hipona | Quién fue, biografía, pensamiento, aportes ...




Comentarios

Publicar un comentario